UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
NOMBRE: BEATRIZ FERNANDA PEÑA
1.
VIDEO “DONDE TUS SUEÑOS TE LLEVAN”
2.1
LO QUE CREO DE MI
1.
AUTOCONOCIMIENTO
- REALIZAR UN CUADRO
YO
SOY… POSITIVOS
|
YO
SOY…NEGATIVOS
|
-YO SOY ALEGRE
|
-YO
SOY ENOJONA
|
-YO SOY ORDENADA
|
-YO
SOY DORMILONA
|
-YO SOY LUCHADORA
|
-YO
SOY PEREZOSA
|
-YO SOY POSITIVA
|
-YO
SOY SENTIMENTAL
|
-YO SOY TRABAJADORA
|
-YO
SOY OLVIDONA
|
-Respóndete:
- ¿Qué fue más fácil identificar, las conductas positivas o las negativas?
Las conductas positivas.
- ¿Por qué?
Porque no notamos las cosas buenas que hacemos o no creemos que podamos hacer algo bueno.
- ¿En qué nos concentramos más, en las cosas que hacemos bien o en las que hacemos mal?
En mi opinión creo que nos concentramos más en las cosas que hacemos mal, y vivimos arrepintiéndonos o reprochando lo que no hemos podido hacer.
- ¿Qué es más valioso, fijarse en lo positivo o fijarse en lo negativo?
Creo que es mas valioso fijarse en lo positivo porque hacia vamos a seguir tratando de hacerlo mejor cada vez.
-VIDEO
“DALE LA VUELTA A LA TORTILLA”
LISTA
DE TALENTOS
v
Ser
feliz y alegre
v
Tener
fe
v
Saber
escuchar
v
Cantar
v
Enseñar
a los niños
2.
IMAGEN PERSONAL
-RESPONDER
LAS PREGUNTAS
1. ¿Cómo te sientes
cuando te miras al espejo?
Cada vez que me miro al espejo me siento alegre, me veo tal como quiero verme.
2. ¿Cómo te sientes
cuando ves fotos de personas atractivas en revistas, en televisión o en
internet?
Sinceramente no creo tener ningún sentimiento hacia
las fotos de personas atractivas.
3. ¿Qué crees que las
otras personas piensan de tu apariencia física?
Creó que las otras personas piensan que tenga una
apariencia joven para mi edad.
4. ¿Evitas algún tipo
de actividad, como hacer ejercicio, porque te sientes incómodo/a mostrando tu
cuerpo?
La verdad
evito hacer actividad física pero no por sentirme incómoda a mostrar mi cuerpo,
sino porque soy muy floja para hacer ejercicios, prefiero dormir mucho que
hacer ejercicio.
5. ¿Eres muy
crítico/a de tu apariencia con frecuencia?
No, creó que me veo tal como quiero.
6. ¿Cómo respondes
habitualmente cuando las personas elogian tu apariencia? ¿Lo aceptas sin
vergüenza? ¿Te sientes ofendido/a?
Lo acepto sin vergüenza y agradezco por el elogio.
7. Enumera cuatro
partes favoritas de tu cuerpo
v Mi cabello
v Mis pestañas
v Mis manos
v Mis piernas
8. Elabora una lista
de 5 cualidades que no están relacionadas a tu apariencia física.
v Sincera
v Sociable
v Graciosa
v Leal
v Generosa
-REALIZAR UN CUADRO
LO QUE DEJO QUE OTROS VEAN DE MI
|
LO QUE OTROS VEN EN MI Y NO ME DOY
CUENTA
|
-Que soy
fuerte sentimentalmente
|
-Que intento ser perfeccionista
|
-Que
siempre estoy bien
|
-Que suelo estar triste
|
-Que vivo
siempre feliz
|
-Que hago cosas graciosas
|
-Que soy
muy positiva
|
-Que siempre paso con pereza
|
-Que no
suelo tener miedos
|
-Que no me gusta mucho la ayuda de
otros.
|
LO QUE NO DEJO QUE OTROS VEAN DE MI
|
LO QUE YO CREO QUE LOS OTROS PIENSAN DE MI
|
-Que soy
sentimental
|
-Que soy fácil para enojarme
|
-Que a
veces me rindo
|
-Que soy muy relajada
|
-Que tengo
problemas personales
|
-Que siempre paso sonriendo
|
-Que soy demasiado positiva
|
|
-Que tomo los problemas para bien
|
-VIDEO “NO ME GUSTA
MI CUERPO”
3. AUTORESPETO Y AUTOESTIMA
VIDEO “COMO SER FELIZ
EN EL SIGLO XXI”
4. FODA PERSONAL
2.2 YO SOY MI MEJOR
TRABAJO
1. VIDEO “DONDE ESTA
EL LÍMITE”
2. ÁRBOL GENEALÓGICO
1.
EXPERIENCIA (Pág.26)
a.
Análisis crítico del video de la vida real Juan Fernando Hermosa “El niño del
terror”
Creo que el niño del terror tuvo
trastornos mentales que al principio no eran muy notables pero que al él
enterarse de que es adoptado el dolor que eso le causó hizo que esos trastornos
salieran o se notaran más. El no recibió la correcta ayuda de parte de las
autoridades, y para él, el matar ya no era difícil sino algo de costumbre.
b.
Relaciona las oraciones con la primera idea que te venga a la mente:
• Un árbol sin raíces no tiene como
sostenerse.
• Alguien que no conoce a su familia,
es alguien que no conoce su historia.
• Al final de mi vida me gustaría que
se me recuerde ser una persona siempre alegre.
• Para mí la familia ocupa un lugar importante
en la sociedad.
• Sin un plan para vivir es mejor
estar atentos.
2. REFLEXIÓN (Pág. 27)
-¿Qué
impacto tuvo en el joven la noticia sobre su origen?
El de dolor y eso desató que él se
hiciera más rebelde.
-¿Por
qué?
Porque todo lo que él conocía de su
vida no era como él pensaba, sino que en realidad no conocía su origen, no
conocía nada de él.
-¿Crees
que es importante para nuestra estabilidad psíquica, tener claro nuestros
orígenes?
Sí, creo que todos necesitamos saber
de dónde provenimos, de dónde venimos, porque necesitamos tener la seguridad de
que algo atrás de nosotros nos respalda, que no salimos de la nada.
-¿Qué
relación existe entre nuestra procedencia familiar y el concepto de identidad?
Saber mi procedencia familiar ayuda a
formar mi propia identidad.
3. ESTRUCTURA DEL PROYECTO DEVIDA
1.
AUTOCONOCIMIENTO
¿Cuál
es el sentido de mi vida?
El sentido de mi vida es
salir adelante día a día para darle lo mejor a mi madre y a mis perros.
¿Para
qué estoy en este mundo?
No lo sé, pero debe de ser
por algo sino no estuviera aquí.
¿Cuáles
son los principios con los que me siento identificado?
Primero ante todo siempre Dios.
¿Cuáles
son mis valores personales?
Respeto, Fidelidad, Generosidad.
¿Con
qué me siento comprometido?
Me siento comprometida con mi
comunidad, ayudar a que salga adelante y con ayudar a los animales.
¿Cuáles
han sido mis intereses desde la edad tempana?
Tener un santuario para
los perros, ayudar a todos los animales que lo necesiten.
¿Cuáles
han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy
ahora?
Muchos errores que he
cometido y voy aprendiendo de cada uno.
¿Cuáles
han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos? ¿Cuáles han sido mis
decisiones más significativas?
Mi principal éxito creó que es haber
logrado que mi madre se sienta orgullosa de mí.
Mi mayor fracaso fue haberme
equivocado de carrera y tener que empezar desde cero.
Mi decisión más significativa fue
entrar a estudiar esta carrera que hoy sigo.
Autobiografía.
Soy Beatriz Fernanda Peña, nací el 14
de Junio de 1993 en Argelia Cauca (Colombia), crecí con mi madre, conozco a mi
padre pero no tenemos o hemos establecido ninguna relación, vivimos en Colombia
hasta hace 4 años, pero donde nosotras nos encontrábamos era zona roja, la
gente era muy buena, pero habían muchas matanzas, casi diario, mi madre decidió
volver a Ecuador, porque consiguió trabajo, llegamos en el 2012, fue algo
difícil acostumbrarse a todo de nuevo pero me he logrado acostumbrar muy bien,
empecé a trabajar en el 2013 para ayudar a mi madre, últimamente me apasionan
los perros, tenemos 7 hermosos perros que son mi todo junto con mi madre.
2.
MISIÓN PERSONAL
¿Cómo
me gustaría ser recordado?
Como una persona que siempre fue
alegre.
¿Qué
cosas te motivan e inspiran vivir?
Mi madre quiero lograr todo por ella.
¿Qué
factores tienen mayores influencias en tus decisiones?
Las opiniones de mi mamá y querer ser
dirigida por los deseos de Dios.
¿Por
qué razones haces las cosas?
Porque me gustan, porque me ayudan a
llegar a mi meta.
¿Qué
te da significado a tu vida?
Dios, mi madre, mis perros.
¿Cuáles
son tus sueños y aspiraciones más profundas?
Mi sueño es ayudar a mi comunidad con
mis conocimientos adquiridos en la universidad, tener un santuario para
animales, lograr darle todo lo que se merece a mi madre.
MISIÓN:
Aplicar los conocimientos obtenidos
durante mi carrera para ayudar al cambio de mi comunidad,
VISIÓN:
Ser una profesional, lograr cada meta
que me he propuesto.
OBJETIVOS:
·
Pasar el
pre politécnico con buenos conocimientos, con buenas notas y en la primera oportunidad.
·
Graduarme
con buenas notas en mi carrera
·
Lograr
fomentar el respeto hacia los animales.
METAS:
2016
|
2017
|
2018
|
2019
|
Poner comederos y bebederos en las calles para los
perros.
|
Avanzar
en cada semestre, seguir música.
|
Empezar
a desarrollar proyectos dentro de mi comunidad.
|
Avanzar
académicamente y profesionalmente.
|
3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS:
FACTORES INTERNOS
|
FACTORES EXTERNOS
|
DEBILIDADES
|
AMENAZAS
|
· Enojarme fácilmente
· Ser impuntual
· Ser muy tranquila
|
· El
desempleo
· Tener
problema económicos
· Abandonar
mi carrera
|
FORTALEZAS
|
OPORTUNIDADES
|
· Ser una buena persona
· Estudiar en una buena universidad
· Seguir la carrera que quiero
|
· Viajar
al exterior
· Conseguir
un buen trabajo
· Hacer
lo que me gusta
|
4.
TU LEGADO
Porque
para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.
Filipenses
1:21
5.
CONCLUSIONES
Tener un plan de vida nos ayuda a tener
clara nuestras metas a lograr y a reconocer la mejor manera para lograr cada
cosa que nos hemos propuesto, nos ayuda a recordar y no desviarnos de lo que
verdaderamente hemos anhelado conseguir.
6.
MI COMPROMISO
Lograr todo aquello que me he propuesto
por muy difícil que sea.
7.
BIBLIOGRAFÍA
https://sites.google.com/site/universidadybuenvivirespe/b-conociendome-a-mi-mismo/b2---yo-soy-mi-mejor-trabajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario