Karla Ñacato
Preguntas del vídeo
1.- ¿En qué país se aplicó la política de “separados pero iguales”?
Estados unidos
2.- ¿Qué significa?: “Si mi causa es justa, mis métodos lo serán…”
Distinguir del otro no se puede decir que es mejor que el otro si no se distingue
3.- ¿Qué es lo que pide la revolución cultural de los años 60?
El derecho a la diferencia, el voto negro, el derecho de las mujeres
4.- ¿En qué país fue la revolución de los claveles
del año 1974?
Portugal Grândola, Vila Morena
5.- ¿Qué muro fue derribado como consecuencia de la revolución de los
pañuelos?
El muro de Berlín
6.- ¿Qué dice el rótulo de la Biblioteca de Alejandría?
Esta biblioteca fue protegida por el pueblo Salou a los jóvenes de
Egipto
7.- ¿Cuál es la democracia más grande del mundo?
La India es un país federal
8.- ¿A qué país se le conoce como la nación del arco iris?
Sudáfrica
Haz una
investigación por qué se le llama al año 1968 el "año mágico" y su
impacto en el mundo.
El mundo ha sido el protagonista de muchos años de revolución, pero
nunca ha habido un año como 1968. Se considera como el año mágico en donde sus
acontecimientos se dieron sobre todo en Europa, donde había rebeliones por
problemas similares entre sí y esto no solo afecto a esa zona, sino también al
mundo entero en donde a causa de un imperio global en construcción se dieron
otros acontecimientos globales.
El pueblo ya sabía muy bien como protestar ante sus líderes, tenían en
cuenta sobre marchas y sentadas gracias a toda la información que los medios de
comunicación ofrecían en ese entonces. En este año la gente, sobre todo
estudiantes, y líderes sociales lo único que tenían en mente era el deseo de
rebelarse, existía una sensación de aislamiento y un mucho desagrado hacia el
totalitarismo en sí ya que se rebelaban contra el capitalismo en ciertos países
y por el comunismo en otros, había un rechazo total en cuanto a líderes y partidos políticos. Esto provoco que en
países como Estados Unidos se diera a cabo una masacre total a tal punto de que
existan miles de muertos semana tras semana
El año de 1968 tuvo una asombrosa modernidad, después de la segunda
guerra mundial la nueva generación tenía una idea de lucha totalmente distinta
a la anterior. Antes de este año tan controversial las personas detestaban la guerra
de Vietnam, protestaron contra a ellas y su mentalidad se formó en medio de
muerte y sangre. Muchas personas consideraron que este fue un tiempo en donde
la gente decía lo que pensaba sin el temor de ofender y desde ahí se han
mantenido muchas verdades ocultas.
1968 fue un año en el que cambiaron muchos valores, actitudes, modos y
maneras de entender la vida. Al mismo tiempo un año en donde se sembró la
semilla de un mundo.
La
rebelión recorría las calles de Alemania en 1968 cuando estudiantes y otros
manifestantes pretendían cambiar la sociedad con una estrategia de “revuelta
continua.” Indignados por ver a antiguos nazis en altos cargos, y enfadados por
reformas legales que les parecían antidemocráticas, optaron por ocupar las
universidades.
Impacto que tuvo
Ayudo a que todo el mundo vea que, si se pude hacer respetar
los derechos de na persona y su dignidad como tal, abrió las puertas a otros
países luchar por sus derechos
Desarrolla
un análisis de mínimo 500 palabras sobre el papel que jugaron en estos
acontecimientos los académicos, estudiantes y líderes sociales de ese tiempo
El
año de 1968 tuvo una asombrosa modernidad, después de la segunda guerra mundial
la nueva generación tenía una idea de lucha totalmente distinta a la anterior. Otras
cosas que también se dieron fueron:
fue un año en el que cambiaron muchos valores,
actitudes, modos y maneras de entender la vida. Dando así una rebelión estudiantil
donde daban a conocer mediante marchas y protestas que estaban en contra de las
discriminaciones raciales y sexuales, y contra los rígidos programas de
enseñanza de las universidades del mundo. El
pueblo ya sabía muy bien como protestar ante sus líderes. En esta época los
medios de comunicación sus líderes en la revolución influenciaban hacia más
personas para motivarlas a protestar de una manera u otra por sus derechos.
1968
se caracterizó como el año que impacto en el ámbito de la revolución, de todos podemos decir que las protestas y luchas
son desde tiempo inmemorables para defender
una causa justa o noble, pero lo que ocurrió en este año de 1968 fue algo que
trascendió en la historia ya que se luchó por defender las diferencias que tienen
cada persona de una sociedad que en esa época no era valorizada y al contrario
se humillaba a cualquier persona como si fuera algo normal
La mayoría de las
fuerzas que declaraban ser marxistas o trotskistas en ese tiempo se basaban
principalmente en los estudiantes radicales e intelectuales que se habían
desarrollado en el período hasta 1968. La inteligencia, o los intelectuales
pueden jugar un papel clave en el desarrollo de los movimientos de la clase
obrera, como la historia del movimiento de los obreros rusos lo demostró.
que los jóvenes occidentales salieron a las calles,
universidades
y plazas, llenando los corazones y las mentes con
sueños
el movimiento de 1968 dio
la vida de la nueva izquierda y fomentó las protestas contra la guerra de Vietnam.
En Brasil, las manifestaciones contra la dictadura militar ganaron
fuerza y legitimidad. En Checoslovaquia, Alexander Dubcek inició
construir una abertura de viento, la "Primavera.
Uno de los cabecillas de ese movimiento estudiantil fue Rudi Dutschke – un líder elocuente y carismático y cabeza de la unión de estudiantes socialistas. Para miles, Dutschke se convirtió en un símbolo del cambio. Fue blanco de un intento de asesinato en Berlín occidental el 11 de abril de 1968, cometido por Josef Bachmann, un trabajador relacionado con robos y supuestamente simpatizante de la extrema derecha. Dutschke sobrevivió a las balas, pero padeció problemas de salud durante el resto de su vida, a consecuencia de los que finalmente murió 11 años después.
Los que ayudaron a
que estas diversidades se respeten fueron los estudiantes y los líderes sociales
quienes incentivaron a que la libertada sea un derecho todos y no que sea
quitada o irrespetada a corto tiempo
En conclusión, de todo lo que ocurrió en este año fue
que se pudo demostrar que el pueblo puede derrocar a los que no respeten sus
valores y diferencias que cada persona tiene y la hace única, especial y siendo
así un derecho de igualdad y soberanía .
Escribe la
respuesta a estas preguntas:
¿Cuál es mi rol como estudiante
universitario/a en presente del Ecuador?
Mi rol como estudiante universitaria es auto educarme
día a día ir mas allá de las cosas
establecidas , ser una persona innovadora
y emprendedora capaz de producir nuevas cosas que ayuden al ecuador a
mejorar o ser reconocido por nuevos alcances .
Demostrar que el Ecuador no solo un
país pequeño si no que está lleno de gente
que mira el progreso la lo que
hoy haga serán en el futuro
Como jóvenes
estudiantes estamos comprometidos al desarrollo del país ya que si nosotros
aportamos tendremos mejor calidad económica y con nuevas fuentes de trabajo el
resultado será beneficioso para todos.
¿Cómo puedo
impactar el futuro de mi sociedad de manera positiva además de ser excelente
estudiante?
Mantener
buenos modales, hacer obras comunitarias
que beneficien a mi entorno, charlas sobre el beneficio de tener un entorno
tranquilo y las ganas de superación
3.- Observa la presentación sobre la organización y estructura del Estado Ecuatoriano y El sistema de Educación superior
4.- Articulo 83.
Art. 83.- Son deberes y responsabilidades de las
ecuatorianas y los ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la
Constitución y la ley:
1. Acatar y cumplir
la Constitución, la ley y las decisiones legítimas de autoridad competente.
2. No ser ocioso, no mentir, no robar.
3. Defender la integridad territorial del Ecuador y sus recursos
naturales.
4. Colaborar en el mantenimiento de la paz y de la
seguridad.
5. Respetar los
derechos humanos y luchar por su cumplimiento.
6. Respetar los
derechos de la naturaleza, preservar un ambiente sano y utilizar los recursos
naturales de modo racional, sustentable y sostenible.
7. Promover el bien común y anteponer el interés general al
interés particular, conforme al buen vivir.
8. Administrar
honradamente y con apego irrestricto a la ley el patrimonio público, y
denunciar y combatir los actos de corrupción.
9. Practicar la
justicia y la solidaridad en el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de
bienes y servicios.
10. Promover la unidad y la igualdad en la diversidad y en
las relaciones interculturales.
11. Asumir las
funciones públicas como un servicio a la colectividad y rendir cuentas a la
sociedad y a la autoridad, de acuerdo con la ley.
12. Ejercer la
profesión u oficio con sujeción a la ética.
13. Conservar el patrimonio cultural y natural del país, y
cuidar y mantener los bienes públicos.
14. Respetar y reconocer las diferencias étnicas, nacionales, sociales, generacionales, de género, y la orientación e identidad sexual.
15. Cooperar con el Estado y la comunidad en la seguridad social, y pagar los tributos establecidos por la ley.
16. Asistir, alimentar, educar y cuidar a las hijas e hijos. Este deber es corresponsabilidad de madres y padres en igual proporción, y corresponderá también a las hijas e hijos cuando las madres y padres lo necesiten.
17. Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país, de manera honesta y transparente.
Deberes
del estudiante universitario
1.- cumplir las
normas que tenga la institución universitaria
2-. No cometer faltas contra los docente y alumnos,
evitar las aglomeraciones en masa con propósitos de interrumpir las actividades
diarias, no se debe copiar en los exámenes, pruebas caso contrario tendrá la
respectiva sanción, estar correctamente uniformados
3. cuidar las instalaciones del campus
universitario
4. evitar las peleas
entre compañeros que puedan interrumpir el orden
5. tener una
adecuada comprensión todos los que habiten el campus universitario
6. no dañar las
cosas y animales que pertenezcan al campus,
cuidar y dar un
7. mantener una
buena relación que contenga paz y valores entre los que pertenecen al campus
8. tener una disciplina,
cumplimiento con todo los reglamentos y normas establecidas por la universidad.
9. participar
en las diversas actividades que fomenta la unión y el compañerismo de toda la universidad
10. planificar
los eventos de culturales de acuerdo a las fechas establecidas con el fin de
promover el aprendizaje sobre muestras raíces
11. dar a conocer inconformidades, problemas y
sugerencias del módulo si se lo amerita
12. ser
responsables con los deberes y pruebas para no tener ningún inconveniente
13. cuidar todo
lo que se encuentre dentro del campus que beneficia a todos
14. respetar a
todas las personas que se encuentre en el campus, sin hacer acto de humillación
o cosas que atente su integridad
15. ayudar si
se lo requiera de mantenimiento de la universidad ya que todos la ocupamos
16. colaborar
con los que necesiten de apoyo el campus
17. asistir a
todo acto cívico que se realice respetando las normas establecidas, utilizando
los valores adecuados y con ellos a las personas que lo dirijan el evento
En este trabajo aprendí los deberes que uno como estudiante debe conllevar dentro de la Educación Superior.
ResponderEliminarEn este trabajo aprendí los deberes que uno como estudiante debe conllevar dentro de la Educación Superior.
ResponderEliminar